Skip links

Día Internacional de la Lengua Materna

Los alumnos de las licenciaturas en Lenguas Modernas y Turismo Internacional celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna con un evento lleno de actividades que fortalecieron nuestras raíces culturales y lingüísticas.

Durante la jornada, se presentaron datos sobre las culturas prehispánicas de México y se destacó la importancia de preservar la lengua náhuatl en Tlaxcala. El evento culminó con la conferencia «Las lenguas originarias como fuente de patrimonio cultural e intelectual», impartida por la Mtra. Ángela Cebollón Meza, docente de la UVT, quien compartió reflexiones profundas sobre la riqueza de nuestras lenguas indígenas.

Además, los asistentes disfrutaron de actividades interactivas en diferentes stands, donde pudieron poner en práctica lo aprendido y conectarse con la diversidad cultural que nos identifica como nación.

En México, los pueblos indígenas son un testimonio vivo de nuestra diversidad cultural y lingüística. Por eso, en la UVT, nos sumamos a esta celebración para recordar la importancia de conocer y preservar nuestras raíces.

Agradecemos a las Mtras. Ivonne Yasmeen Becerra Vázquez y Ángela Cebollón Meza, docentes responsables del evento, por su dedicación y esfuerzo para hacer de este día una experiencia enriquecedora para todos.